CRT Biobío y Representantes de los Cuatro Servicios de Salud Regional se Reúnen para realizar Balance y Proyecciones

En una reunión del Comité Ejecutivo y el Comité Asesor del Centro Regional de Telemedicina y Telesalud del Biobío (CRT Biobío), representantes de los cuatro servicios de salud de la región revisaron meticulosamente los logros del proyecto y trazaron rutas futuras para extender el alcance y asegurar la calidad en la entrega de servicios de salud digital.

“Este encuentro fue una oportunidad para revisar el progreso y planificar futuras estrategias que mejoren la accesibilidad y equidad en la atención clínica a distancia”, comentó la Dra. Angélica Avendaño, directora del CRT Biobío.

En la instancia realizada en la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción, Javiera Torres Valdés, referente de salud digital del Servicio de Salud Talcahuano, destacó la importancia del proyecto para expandir la telemedicina a las zonas más remotas de la región. “El CRT Biobío nos ha ayudado significativamente a llevar la telemedicina a lugares más lejanos, mejorando notablemente el acceso a servicios esenciales”, afirmó Torres.

Por su parte, Edna González Bahamondes, Jefa de Articulación en Red del Servicio de Salud Arauco, resaltó los avances en la atención remota. “El progreso que se encuentra en todo lo que implica la atención remota y la telemedicina en general es muy importante para nosotros. Está transformando la manera en que entregamos servicios de salud a nuestra comunidad”, comentó González.

Finalmente, Katherine Chávez, Jefa de Coordinación de Redes del Servicio de Salud Biobío, subrayó la contribución del CRT Biobío en términos de orientación y asesoramiento. “A través de los ejes estratégicos del CRT, hemos recibido orientación y asesorías que nos permiten mejorar la accesibilidad y asegurar la equidad en términos de atenciones de salud”, explicó Chávez.

Este conjunto de testimonios refleja el compromiso y los esfuerzos continuos por parte del CRT Biobío y los servicios de salud de la región para potenciar la Telemedicina y Telesalud, asegurando que todos los habitantes del Biobío puedan beneficiarse de una atención sanitaria más accesible y equitativa.

scroll to top