Eje Educación

Si has participado en alguna actividad académica

Apoyar la formación continua de profesionales y técnicos de la región del Biobío y además contribuir a la mejora de la alfabetización digital de pacientes usuarios del sistema de salud, para la mejora en las competencias asociadas al diseño, implementación y evaluación de estrategias en telemedicina y telesalud.

  • Programa de capacitación y aprendizaje experiencial.
  • Alfabetización digital.
  1. Marco de Competencias en Telesalud.
  2. Diseño e implementación de programas de formación basados en aprendizaje experiencial.
  3. Programa de Alfabetización Digital en salud.
  4. Plataforma Educativa para el desarrollo de los programas de formación.
  5. Gestión de webinars, cursos y congresos.
  • Profesionales y técnicos vinculados a centros de salud regionales.
  • Pacientes usuarios del sistema de salud de la región del Biobío.
Funcionarios han participado en el Plan de Capacitación
0

Desde 2022 hasta la fecha, la región del Biobío ha avanzado significativamente en la formación de funcionarios de la salud en el ámbito de la telemedicina, con 2.046 personas participando en actividades académicas del Centro Regional de Telemedicina (CRT Biobío). De este total, 1.820 funcionarios de la salud han asistido a un variado plan de capacitación centrado en la telemedicina.
Además, se han llevado a cabo una serie de webinars que han abordado temas contingentes de salud pública.

Estas iniciativas del CRT Biobío han permitido la emisión de 1.281 certificaciones relacionadas con los cursos, beneficiando a 1.120 funcionarios identificados por su RUT. A nivel nacional, se han emitido 4.779 certificaciones, lo que subraya la importancia de estas formaciones en el contexto de la telemedicina.
Este esfuerzo por capacitar a los profesionales en telemedicina no solo enriquece sus competencias, sino que también contribuye a mejorar la calidad de atención brindada a la comunidad, adaptándose a las necesidades actuales y los desafíos que enfrenta la salud pública.

Oferta Académica

Introducción a la Telemedicina y Telesalud
Para Funcionarios de Salud

Implementación en Salud Digital de Teleconsulta
y Teleinterconsulta

Examen Clínico
a Distancia

Instalación, Configuración, Mantenimiento
y Gestión de Conectividad Satelital

Alfabetización Digital: Formación y Uso
de Plataformas en Salud Digital

Webinars Disponibles

2024

Promoción y Prevención
en Salud Mental
Descripción

Este webinar está diseñado para abordar la importancia de la promoción y prevención en salud mental, proporcionando estrategias y herramientas prácticas para mejorar el bienestar mental en diversas poblaciones. A lo largo de la sesión, una experta en salud mental compartirá conocimientos actualizados y experiencias sobre cómo fomentar una salud mental positiva y prevenir problemas antes de que se desarrollen.
Este webinar está dirigido a profesionales de la salud, educadores, trabajadores sociales, líderes comunitarios, estudiantes de ciencias de la salud y cualquier persona interesada en la promoción y prevención de la salud mental.

Destinado a:
Funcionarios de Salud, estudiantes del área de la salud, usuarios de la salud y afines

Abordaje en Enfermedades
Respiratorias Pediátricas
Descripción

En este webinar, nos proponemos proporcionar una visión completa de la epidemiología de las enfermedades respiratorias pediátricas, así como de los enfoques terapéuticos, tanto farmacológicos como no farmacológicos. Además, exploraremos estrategias clave para el abordaje y la prevención de estas enfermedades. En un mundo donde la salud de nuestros niños es una prioridad, es crucial estar preparados para enfrentar los desafíos que estas enfermedades presentan.

Destinado a:
Este webinar está diseñado para profesionales de la salud pediátrica, padres, cuidadores y cualquier persona interesada en aprender más sobre cómo proteger la salud respiratoria de los niños. Únete a nosotros y juntos, trabajemos para garantizar un futuro más saludable para nuestros pequeños.

Estrategias de estimulación a niños y niñas
con Trastorno del Espectro Autista (TEA)
Descripción

Este Webinar ofrece una visión sobre el trastorno del espectro autista (TEA), abarcando sus características fundamentales y diferentes niveles de afectación con el fin de introducir a las estrategias de estimulación de niños y niñas con TEA. El objetivo principal es presentar métodos efectivos de estimulación para niños y niñas con TEA, adaptados a sus necesidades específicas. También se mostrará material didáctico especialmente seleccionado, adecuado a las necesidades de los niños y niñas, con el fin de apoyar su desarrollo y aprendizaje.

Destinado a:
Funcionarios de Salud y educación de la región del Biobío, Miembros de agrupaciones de padres de niños y niñas con Trastorno del espectro autista de la Región del Biobío. Público interesado de la Región del Biobío.

2023

Teleinterconsulta
en apoyo a la APS
Descripción
La teleinterconsultas son herramientas que permiten a los profesionales de la salud compartir información y opiniones sobre un caso clínico a distancia. En el contexto de la atención primaria, estas consultas remotas facilitan el acceso a especialistas, agilizan diagnósticos y optimizan el tratamiento de los pacientes sin necesidad de traslados.
En este webinar, un destacado especialista expondrá cómo la teleinterconsulta ha revolucionado la forma en que colaboramos en el diagnóstico y tratamiento de los pacientes en la APS.

Exploraremos casos de éxito, estrategias efectivas y cómo esta herramienta puede mejorar la calidad de la atención que brindamos.

Destinado a:
1.- Funcionarios técnicos y profesionales del área de la salud.
2.- Estudiantes de carreras del área de la salud.

Resistencia a los Antibióticos:
Una amenaza a la salud global
Descripción

La resistencia a los ATB es un desafío global que afecta a la salud pública y la medicina moderna. Revisa nuestro webinar interactivo donde expertos abordarán este importante tema. Exploraremos las causas y consecuencias de la resistencia a los ATB, así como las últimas investigaciones y avances en la lucha contra este problema.

Destinado a:
1.- Profesionales de la salud.
2.- Investigadores y comunidad en general interesada en la resistencia a los antibióticos y su impacto en la medicina actual.

Experiencias en Telerehabilitación
una mirada multidisciplinaria
Descripción

En este webinar expondrán tres profesionales de la rehabilitación con su experiencias en atención por Telesalud en relación a una área de su disciplina. En kinesiología nos expondrá la telerehabilitación en el embarazo, en fonoaudiología las teleterapias en niños con Trastorno del espectro autista y en fisiatría las experiencias del uso de las TIC en equipos multidisciplinarios de rehabilitación.

Destinado a:
1.- Funcionarios técnicos y profesionales del área de la salud.
2.- Estudiantes de carreras del área de la salud.

Desafíos de la telemedicina la primera consulta:
¿Presencial o telemática?
Descripción

En este webinar se expondrá una reseña con consideraciones y precisiones sobre el valor de la primera consulta en modalidad telemédica, su efectiva utilidad en la práctica clínica y las limitaciones que debieran ser consideradas en su rol complementario de la actividad médica.

Destinado a:
1.- Funcionarios técnicos y profesionales del área de la salud.
2.- Estudiantes de carreras del área de la salud.
3.- Médicos de la región del Biobío.

Abordaje de enfermedades
respiratorias pediátricas
Descripción

En este webinar, queremos entregar una visión de la epidemiología y el abordaje terapéutico tanto farmacológico como no farmacológico de las enfermedades respiratorias prevalentes, instancia que se enmarca en la contingencia sanitaria actual de nuestro país.

Destinado a:
1.- Técnicos y profesionales del área de la salud.
2.- Estudiantes de carreras del área de la salud.
3.- Público en general de la Región del Biobío.

Referentes

Del eje educación
scroll to top