Prestadores de salud, en los distintos niveles de atención, interesados en incorporar telemedicina a sus procesos asistenciales
Eje Clínico Asistencial
Apoyar a los prestadores de salud de la región en los procesos de innovación, asociados a telemedicina, dirigidos al diseño, desarrollo, pilotaje, validación y despliegue de servicios de atención de salud a distancia, con foco en la integración a procesos clínico-asistenciales locales
- Diagnóstico de brechas y nivel de madurez para implementación de telemedicina
- Programas de Acompañamiento para la integración de la telemedicina a los procesos clínico-asistenciales.
- Atenciones/Prestaciones clínicas a distancia en ámbitos de promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación en salud
- Monitoreo de necesidades y satisfacción de los usuarios, técnicos y profesionales, asociados al uso de TIC en salud.
- Articulación entre innovadores y centros de salud para validación de soluciones.
- Pacientes beneficiarios del sistema de salud de la región del Biobío
Prestaciones de salud otorgadas por profesionales de CRT Biobío
0
Prestaciones de salud realizadas gracias a intervención de CRT Biobio Biobío
0
Prestaciones de Telesalud Otorgadas por CRT Biobio
Teleinterconsultas
Gastroenterología (Telegastroenterología), Endocrinología (Tele-endocrinología), Broncopulmonar (Telebroncopulmonar)
Prestación de salud a distancia, sincrónica, donde un médico de atención primaria y un especialista dispuesto por CRT Biobío, analizan casos clínicos de pacientes y definen en conjunto las orientaciones terapéuticas a seguir. Este proceso permite mejorar así la resolutividad de la atención primaria y la pertinencia de las derivaciones, con uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC).
Telerehabilitación en Fonoaudiología
Prestación de salud a distancia, sincrónica, con participación directa de pacientes y/o equipo de salud de centros de atención primaria. Los fonoaudiólogos dispuestos por CRT Biobío realizan evaluación y rehabilitación del lenguaje, habla, funciones cognitivas, deglución y funciones vocales, para apoyar su atención terapéutica, contribuyendo a mejorar el acceso y la oportunidad de rehabilitación en usuarios infanto-juvenil, adultos y adultos mayores.
Telemonitoreo
Prestación de salud a distancia, asincrónica, que utiliza dispositivos médicos XXXXX integrados para monitorear de forma continua parámetros de salud, tales como glicemia, presión arterial, oximetría de pulso y temperatura a usuarios con diagnóstico de Diabetes Mellitus tipo 2 y promover su autocuidado, en apoyo al Programa de Salud Cardiovascular de atención primaria.
Telepromoción
Estrategia que involucra la utilización de las tecnologías para realizar educación, acompañamiento y apoyo personalizado a distancia de pacientes diabéticos y promover su autocuidado, con el fin de ayudarlos a alcanzar sus metas terapéuticas y favorecer la autogestión en salud.
Teleconsultoría en Salud Familiar
(Telesalud Familiar)
Prestación de salud a distancia, asincrónica, que utiliza dispositivos médicos XXXXX integrados para monitorear de forma continua parámetros de salud, tales como glicemia, presión arterial, oximetría de pulso y temperatura a usuarios con diagnóstico de Diabetes Mellitus tipo 2 y promover su autocuidado, en apoyo al Programa de Salud Cardiovascular de atención primaria.
Teleinformes en oftalmología
(Teleoftalmología)
Prestación de salud a distancia que utiliza tecnologías para evaluar y pesquisar Retinopatía Diabética y otras patologías. Tecnólogos Médicos de atención primaria capturan las imágenes del fondo de ojo, las cuales se envían mediante plataforma CRT Biobío a los oftalmólogos, para su análisis y evaluación. Esta iniciativa permite aumentar la cobertura de la prestación GES, con uso de cámara retinal no midriática dispuesta por CRT Biobío para la región.
Operativos de Salud
Actividades presenciales, con participación de profesionales y estudiantes de salud, en respuesta a necesidades y brechas levantadas en los territorios, en las áreas de: Detección precoz y estimulación del lenguaje en niños(as) con TEA, evaluación oftalmológica, evaluación cardiovascular de pacientes diabéticos, realizados en colaboración con carreras de la salud de UdeC, UCSC, UDLA, Direcciones de Salud Municipal y Servicios de Salud.