Centro Regional de Telemedicina imparte taller presencial para cuidadores de personas con dependencia en la comuna de Tucapel

La comunidad de Tucapel participó, el pasado 31 de agosto, de un taller teórico-práctico centrado en el abordaje de personas dependientes, con una perspectiva interdisciplinaria al integrar herramientas de fonoaudiología, enfermería, kinesiología y salud mental. La jornada presencial fue organizada y ejecutada por los profesionales del equipo CRT Biobío, programa financiado por el Gobierno Regional del Biobío a través de los fondos FIC-R en colaboración con la Dirección de Salud de la Municipalidad de Tucapel y el Cesfam de Tucapel, junto al apoyo del Servicio de Salud Biobío.

Benjamín Acuña, Director del Cesfam de Tucapel señala que, “esta instancia de colaboración se remonta desde el año pasado que estamos trabajando con el CRT Biobío, donde venimos potenciando la telemedicina, por ejemplo en medicina familiar, donde un médico de familia resuelve casos de nuestra comunidad”, quien agrega sobre el taller a cuidadores que, “se dió la instancia y la necesidad de educar a nuestros cuidadores con respecto a las ayudas técnicas que nosotros mismos les proporcionamos y poco conocen de la correcta ejecución”.

Con una perspectiva interdisciplinaria se entregaron herramientas de autocuidado a la comunidad de Tucapel. “Mediante las cuatro áreas abordamos aspectos muy importantes a considerar en apoyo al cuidador, partiendo por un aspecto fundamental, como lo es su salud mental; continuamos con la estimulación cognitiva y habilidades de comunicación, la prevención de lesiones por presión y movilización de usuarios con dependencia, con el fin de fomentar habilidades en las personas que les permitan cuidar a quienes tiene a su cargo, protegiendo su salud y favoreciendo su calidad de vida, sin olvidar, cuidar de sí mismos”, explica Yessenia Cariaga, Enfermera Asesora Clínica CRT Biobío y quien participó como expositora del taller. 

La estrategia conjunta fue oficialmente lanzada en abril de este año. En la actualidad, el CRT Biobío trabaja tres especialidades con el Cesfam de Tucapel, a través de teleinterconsulta en gastroenterología, teleconsultoría en Salud Familiar y telerehabilitación en fonoaudiología. “Nos ha dado un impulso en el uso de la telemedicina, porque antes teníamos desde el servicio de salud pero tampoco se utilizaban mucho, con las capacitaciones y vínculo con CRT Biobío se ha logrado fortalecer la telemedicina y ha sido muy positivo”, afirma Aurora Ríos, Asistente Social del Departamento de Salud de Tucapel.

Durante el último año, el Centro Regional de Telemedicina y Telesalud del Biobío ha estado trabajando activamente en la comunidad de Tucapel. Este esfuerzo ha incluido una serie de operativos de sensibilización y reuniones de coordinación. “Se han logrado cosas importantes, en un principio hicimos un plan de trabajo donde CRT Biobío nos pidió lo que necesitábamos, y todo se ha ido cumpliendo con creces porque han ido surgiendo cosas nuevas, como este taller a los cuidadores que es súper importante estar capacitando continuamente sobre todo en el autocuidado”, señala Aurora Ríos, quien es referente de esta colaboración entre el centro y la DAS Tucapel. 

Facebook
X
LinkedIn
scroll to top