Centro Regional de Telemedicina impulsa Norma Internacional ISO 13131:2021 para elevar la calidad de los servicios de telesalud en Chile

En un significativo paso hacia la mejora de la calidad y eficiencia de los servicios de telesalud en Chile, la Universidad de Concepción (UdeC), a través del Centro Regional de Telemedicina y Telesalud del Biobío (CRT Biobío) junto al Instituto Nacional de Normalización (INN), ha iniciado el proceso de normalización del estándar ISO 13131:2021, que aborda los servicios de telesalud y proporciona directrices para la planificación de la calidad. Esta gestión es financiada por el Gobierno Regional del Biobío, a través del Fondo de Innovación para la Competitividad Regional.

El  Centro Regional de Telemedicina y Telesalud del Biobío (CRT Biobío) se levanta como un catalizador regional para un impacto a nivel nacional al impulsar esta iniciativa gracias al apoyo del Gobierno Regional del Biobío (GORE Biobío). Para dar inicio a este proceso para Chile, la UdeC a través del Centro, acaba de suscribir un contrato de servicios de normalización con el Instituto Nacional de Normalización (INN). Dicho instituto, a través de su División de Normas, se encargará de conducir el proceso de desarrollo de la correspondiente Norma Chilena.

El respaldo de las autoridades a esta iniciativa subraya su importancia en la mejora de la atención médica y la incorporación de estándares internacionales que promueven la calidad en la telesalud. Participarán de este proceso, entre otros actores, el Ministerio de Salud, la Superintendencia de Salud, la Red Universitaria de Telemedicina Rute-Chile, la Red de Salud Digital de las Universidades del Estado, el Centro Nacional de Sistemas de Información en Salud y el Centro Regional de Telemedicina y Telesalud del Biobío.

La ISO 13131:2021 es un estándar que proporciona procesos y directrices relacionadas con los riesgos que impactan la calidad, la seguridad de la asistencia sanitaria y la continuidad asistencial cuando se utilizan servicios de telesalud. Este estándar internacional ha sido recientemente incorporado también en países como España, y ya se han estado certificando, respecto de este estándar, diferentes prestadores de salud en el mundo. Entre los primeros en conseguir esta certificación, la organización International SOS, con base en Londres y Singapur que cuenta con 44 clínicas y 795 servicios médicos remotos alrededor de diferentes países del mundo

Para la consecución de este proyecto, el contrato establece un plazo de 12 meses. “Dentro de las actividades que tendrán lugar en los próximos meses, y de acuerdo con el reglamento del servicio de normalización del INN, está considerada una etapa de consulta pública que permitirá recibir retroalimentación de parte de toda la comunidad y partes interesadas, así como también la conformación de un Comité Técnico que revisará dicha retroalimentación. Este proceso participativo, permitirá que el proyecto de norma tome en cuenta las perspectivas de todas las partes interesadas en relación a su aplicabilidad en Chile, entre otros aspectos.”, explica la Directora del CRT Biobío, Dra. Ángelica Avendaño, quién ha liderado proyectos en materia de Telemedicina durante los últimos 15 años.

La crisis  sanitaria provocada por el COVID-19 aceleró la transformación digital en salud en Chile, la urgencia de emplear las tecnologías en este sector se tradujo en muchas implementaciones de servicios en modalidad telesalud en Chile. Con la rápida adopción de servicios de telesalud, ahora, los esfuerzos están enfocados en garantizar la calidad y seguridad de estos servicios. El CRT Biobío impulsa la posible norma NCh-ISO 13131:2021 para beneficiar a la Región del Biobío y también a todo el país. 

¿Qué es la ISO?

La ISO (Organización Internacional de Normalización) es una organización internacional independiente y no gubernamental que cuenta con 169 organismos nacionales de normalización.  A través de sus miembros, reúne a expertos para compartir conocimientos y desarrollar Normas Internacionales voluntarias, basadas en el consenso y relevantes para el mercado, que apoyan la innovación y proporcionan soluciones a los desafíos globales. La Secretaría Central de la organización tiene sede en Ginebra, Suiza (https://www.iso.org/about-us.html).

Facebook
X
LinkedIn
scroll to top