-
Noticia
El Centro Regional de Telemedicina y Telesalud del Biobío (CRT Biobío) fue reconocido reconocido en los Premios de Vinculación con el Medio 2024...
-
Noticia
La nueva norma chilena 3858, adaptada del estándar internacional ISO 13131, fue impulsada por el Centro Regional de Telemedicina y Telesalud del Biobío, a través de la Universidad de Concepción...
-
¿Ya terminaste un curso?
¿Completaste un curso? Descarga tu certificado ahora. Solo ingresa a la página, introduce tu RUT o DNI extranjero y obtén tu certificado al instante.
Centro Regional de Telemedicina y Telesalud del Biobío
Iniciativa financiada por el Gobierno Regional del Biobío, a través del Fondo de Innovación para la Competitividad FIC-R 2021.
Mapa
Centro Regional de Telemedicina y Telesalud del Biobío entrega balance de3 años acercando la salud digital a las 33 comunas de la región
El proyecto fue financiado por el Gobierno Regional del Biobío, a través de los Fondos FIC-R durante el periodo 2022-2024…
Negrete da un importante paso hacia la Salud Digital
Con la celebración del convenio de colaboración y un conversatorio sobre salud
renal, CRT Biobío logró llegar a las 33 comunas…
CRT Biobío es premiado por Vinculación con el Medio Udec en categoría de Innovación Social
El Centro Regional de Telemedicina y Telesalud del Biobío (CRT Biobío) fue reconocido reconocido en los Premios de Vinculación con el Medio 2024…
Aprueban primera norma de calidad para regular los servicios de Telemedicina y Telesalud en Chile
La nueva norma chilena 3858, adaptada del estándar internacional ISO 13131, fue impulsada por el Centro Regional de Telemedicina y Telesalud del Biobío, a través de la Universidad de Concepción…
últimas noticias
Formación continua de profesionales y técnicos en las áreas de telemedicina y telesalud, y alfabetización digital de los pacientes beneficiarios del sistema de salud.
Apoyar a prestadores de salud regionales en procesos de diseño, desarrollo, pilotaje, validación y despliegue de servicios de atención de salud a distancia
Fortalecer las capacidades y proyectos de innovación del ecosistema de salud de la región, a través de la creación de un Laboratorio de Telesalud.
Recopilar, analizar y disponibilizar información válida, que permita apoyar en la toma de decisiones en materias de telesalud y salud digital.
CRT Biobío
CRT Biobío, es un programa ejecutado por la Unidad de Telemedicina de la Universidad de Concepción, en colaboración con la Universidad Católica de la Santísima Concepción y financiado por el Gobierno Regional, a través del Fondo de Innovación para la Competitividad FIC-R 2021.
CRT Biobío: Una iniciativa para contribuir a la innovación de la salud regional
Este centro pionero, tiene como objetivo contribuir a mejorar el acceso, cobertura y oportunidad a una atención de salud especializada, para las personas de la Región del Biobío, fortaleciendo competencias y capacidades de la red asistencial y apoyando a los centros de salud en procesos de diseño, desarrollo, pilotaje, validación y despliegue de servicios de atención en salud a distancia.
Dra. Angélica Avendaño V.
Contacto
(41) 2 207448
Dirección
Chacabuco esquina Janequeo s/n,
Concepción
contacto@crtbiobio.cl